Link Portal Generalitat
EN
The main objective of 6GENABLERS is the design and prototype of 6G enablers based on artificial intelligence, distributed ledger technologies and cybersecurity.
- Sub-project 1: The new emerging applications such as Internet of senses, holographic communications or intelligent connected machines will not only require several magnitudes of enhancement to 5GB capabilities but will also need an intrinsic and innovative use of key enabler technologies, with AI playing one of the main roles at all network levels. 5GB makes use of AI and ML technologies to perform a separate (i.e., non-related or interconnected) automation and optimisation of diverse network management operations, thanks to the usage of data analytics, monitoring the resource usage and processing it. Given this separate or disconnected management, this approach will not only be inadequate but rather counterproductive in light of the demands of an intelligent Internet of Things and perceived by the Internet of Senses and the intelligent connected machines. Therefore, there is a need to design an architecture for 6G platforms that considers pervasive intelligence along with pervasive computing and connectivity as core technological pillars of the 6G system. This project will focus on the design of an initial prototyping of 6G network management systems taking as main pillar AI technologies and pipelines that will be natively embedded in the architecture. In particular, the research areas to pay particular attention will be: AIOps methods natively incorporated into the network processes for training and inference; (ii) Zero- touch network management ultra automation and resource optimisation based on AI/ML as an intrinsic part of the 6G systems; and (iii) high-precision smart telemetry for the efficient and zero-perceived-latency management of the network processes and service status.
- Sub-project 3: Emerging applications, such as Internet of senses (like holo-conferences, VR or XR), e-Health remote monitoring, autonomous vehicles or intelligent connected machines will not only require several magnitudes of enhancement to B5G capabilities but will also need an intrinsic and innovative use of key enabler technologies, including the application of security-related techniques to pursue guarantees like trust on the involved systems, privacy on the user communications and the reliability of the systems subject to security incidents. The 6G systems are perceived to be heavily softwarised, integrating such new applications on top, enabled by key technologies to cover features like ultra flexible and heterogeneous networks, more integrated sensing into communications or intelligent communications that make use of edge AI, context awareness techniques, etc. The integration of different technologies, each with a different way of the operations to process data, establish or operate connections, among many others; introduces complexity and its threat surface, increasing the number of methods to exploit one of the pieces to compromise the whole platform. This project will focus on the assessment of the threats the system is exposed to; (ii) the research on the best means to detect, characterise and mitigate these; (iii) an iterative research of the state of the art of all considered techniques; (iv) design on the underlying trust models (considering generalised or specific e.g., per network segment or layer trust models, with emphasis on the heterogeneous substrate, data model or logic these can present), identity management and access control mechanisms; and (v) the initial prototyping of a Trust & Privacy Framework, Physical Layer Security Mechanisms, Pervasive Security Framework and Programmable Security Controls.
ES
El objetivo principal de 6G Enablers es el diseño y prototipo de habilitadores para 6G basados en inteligencia artificial, tecnologías de registro distribuido y ciberseguridad.
- Subproyecto 1: Las nuevas aplicaciones emergentes, como el Internet de los sentidos, las comunicaciones holográficas o las máquinas inteligentes conectadas, no solo requerirán varias magnitudes de mejora de las capacidades de 5GB, sino también un uso intrínseco e innovador de tecnologías facilitadoras clave, en las que la IA desempeñará uno de los papeles principales a todos los niveles de la red. 5GB hace uso de las tecnologías de IA y ML para llevar a cabo una automatización y optimización separadas (es decir, no relacionadas o interconectadas) de diversas operaciones de gestión de la red, gracias al uso de la analítica de datos, la supervisión del uso de los recursos y su procesamiento. Dada esta gestión separada o desconectada, este enfoque no solo será inadecuado, sino más bien contraproducente a la luz de las exigencias de una Internet de las Cosas inteligente y percibida por la Internet de los Sentidos y las máquinas inteligentes conectadas. Por lo tanto, es necesario diseñar una arquitectura para plataformas 6G que considere la inteligencia omnipresente junto con la informática omnipresente y la conectividad como pilares tecnológicos centrales del sistema 6G. Este proyecto se centrará en el diseño de un prototipo inicial de sistemas de gestión de redes 6G tomando como pilar principal las tecnologías de IA y los pipelines que se integrarán de forma nativa en la arquitectura. En concreto, las áreas de investigación a las que se prestará especial atención serán: Métodos AIOps incorporados de forma nativa en los procesos de red para entrenamiento e inferencia; (ii) ultra automatización de la gestión de red Zero- touch y optimización de recursos basada en AI/ML como parte intrínseca de los sistemas 6G; y (iii) telemetría inteligente de alta precisión para la gestión eficiente y de latencia cero percibida de los procesos de red y estado del servicio.
- Subproyecto 3: Las aplicaciones emergentes, como la Internet de los sentidos (como las holoconferencias, la RV o la RX), la televigilancia de la sanidad electrónica, los vehículos autónomos o las máquinas inteligentes conectadas no solo requerirán varias magnitudes de mejora de las capacidades B5G, sino también un uso intrínseco e innovador de tecnologías facilitadoras clave, incluida la aplicación de técnicas relacionadas con la seguridad para obtener garantías como la confianza en los sistemas implicados, la privacidad de las comunicaciones de los usuarios y la fiabilidad de los sistemas sujetos a incidentes de seguridad. Los sistemas 6G se perciben como fuertemente softwarizados, integrando estas nuevas aplicaciones en la parte superior, habilitadas por tecnologías clave para cubrir características como redes ultra flexibles y heterogéneas, detección más integrada en las comunicaciones o comunicaciones inteligentes que hacen uso de la IA de borde, técnicas de conocimiento del contexto, etc. La integración de diferentes tecnologías, cada una con una forma diferente de las operaciones para procesar datos, establecer u operar conexiones, entre muchas otras; introduce complejidad y su superficie de amenaza, aumentando el número de métodos para explotar una de las piezas para comprometer toda la plataforma. Este proyecto se centrará en la evaluación de las amenazas a las que está expuesto el sistema; (ii) la investigación de los mejores medios para detectarlas, caracterizarlas y mitigarlas; (iii) una investigación iterativa del estado del arte de todas las técnicas consideradas; (iv) el diseño de los modelos de confianza subyacentes (considerando modelos de confianza generalizados o específicos, por ejemplo, por segmento de red o modelos de confianza por capas, haciendo hincapié en el sustrato heterogéneo, el modelo de datos o la lógica que pueden presentar), la gestión de identidades y los mecanismos de control de acceso; y (v) el prototipado inicial de un marco de confianza y privacidad, mecanismos de seguridad de la capa física, un marco de seguridad omnipresente y controles de seguridad programables.
EN
Related to sub-project 1.
Lote 1: - The project has several objectives: to identify the functional requirements and KPIs needed to integrate AI algorithms into distributed and intelligent 5G/6G platforms, to investigate distributed data management methods to support AI algorithms, to investigate adaptive and incremental learning technologies that can adapt to frequent network changes, to support the deployment and configuration of AI components (software and hardware), and to maximize the impact of the studied AI technologies through participation in standardization processes, dissemination and contribution to open source communities and standardization bodies.
- Cost: 110,920 €
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
Lote 2 - Integration of Zero-Touch technologies in 5G/6G platforms. The aim is to identify the necessary functional requirements, as well as the KPIs in the network. Interconnection and device resource discovery methods will also be investigated, and Zero-Touch technologies will be applied to 5G/6G service processes. The project will also involve the deployment and configuration of Zero-Touch components and maximizing impact through participation in standardization and dissemination processes in scientific, industrial and open source communities.
- Cost: 268,450 €
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
Lote 3 - Related to the integration of high precision telemetry technologies in 5G/6G platforms. The project aims to identify the functional requirements and key performance indicators for integrating telemetry in networks, as well as to research and develop telemetry systems in 5G/6G networks. It also seeks to support the deployment and configuration of telemetry components, and to maximize the impact of telemetry technologies through participation in standardization processes, dissemination and contribution to important open source communities.
- Cost: 187,000 €
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
ES
Relacionado con el sub-proyecto 1.
- Lote 1 - El proyecto tiene varios objetivos: identificar los requerimientos funcionales y los KPI necesarios para integrar algoritmos de IA en plataformas 5G/6G distribuidas e inteligentes, investigar métodos de manejo de datos distribuidos para soportar los algoritmos de IA, investigar tecnologías de aprendizaje adaptativo e incremental que puedan adaptarse a los cambios frecuentes en la red, dar soporte al despliegue y configuración de los componentes de IA (software y hardware) y maximizar el impacto de las tecnologías IA estudiadas a través de la participación en procesos de estandarización, diseminación y contribución a comunidades de código abierto y cuerpos de estandarización.
- Presupuesto: 110,920 €
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
- Lote 2 - Integración de tecnologías Zero-Touch en plataformas 5G/6G. Se busca identificar los requisitos funcionales necesarios, así como los KPIs en la red. También se investigarán métodos de interconexión y descubrimiento de recursos de dispositivos, y se aplicarán tecnologías Zero-Touch a los procesos de servicios 5G/6G. El proyecto también implicará el despliegue y configuración de componentes Zero-Touch y la maximización del impacto a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación en comunidades científicas, industriales y de código abierto.
- Presupuesto: 268,450 €
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
- Lote 3 - Relacionado con la integración de tecnologías de telemetría de alta precisión en plataformas 5G/6G. El proyecto tiene como objetivos identificar los requerimientos funcionales y los indicadores clave de rendimiento para integrar la telemetría en las redes, así como investigar y desarrollar sistemas de telemetría en redes 5G/6G. También se busca dar soporte al despliegue y configuración de las componentes de telemetría, y maximizar el impacto de las tecnologías de telemetría a través de la participación en procesos de estandarización, diseminación y contribución a comunidades de código abierto importantes.
- Presupuesto: 187,000 €
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
EN
Related to sub-project 3.
- Lote 4 - Security control mechanisms on Programmable Forwarding Planes in networks. The project includes the identification of technical requirements, research on practical aspects of security in different network components, design and implementation of security control mechanisms, configuration and deployment of a test environment and maximization of the impact of cybersecurity technologies through participation in standardization and dissemination processes in scientific, industrial and open source communities.
- Cost: 241,485.76€
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
- Lote 5 - Project related to the identification of technical requirements and the design and implementation of a reliability and privacy model for advanced 5G or 6G networks. Activities include research and design of a generalized reliability model, design and implementation of a reliability environment across different cybersecurity technologies, configuration and deployment of a test environment, and maximization of impact through participation in standardization and dissemination processes.
- Cost: 165,000€
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
- Lote 6 - Project focused on cybersecurity of advanced wireless networks such as 5G and 6G. Project activities include identifying technical requirements to ensure network security, researching techniques for detecting and managing cyber attacks, designing and developing security mechanisms for wireless communications systems, validating security mechanisms and setting up a test environment to evaluate the performance of the technologies developed. In addition, the project seeks to maximize the impact of the studied cybersecurity technologies through participation in standardization and dissemination processes across scientific, industrial and commercial audiences, and contribution to important open source communities and standardization bodies to explore synergies with other initiatives and projects
- Cost: 181,500€
- Timeline: 23 months - 01/02/2023 to 31/12/2024 (start date to be re-scheduled)
- Lote 7 - Project focused on researching and adopting best practices to mitigate cyber attacks in advanced 5G or 6G networks. It seeks to configure and deploy a test environment to validate protection technologies against these attacks, and maximize the impact of these technologies through participation in standardization and dissemination processes in scientific, industrial and commercial communities, as well as in standardization bodies and open source projects.
- Cost: 76,625€
- Timeline: 1 year, 6 months, 15 days
ES
Relacionado con el sub-proyecto 3.
- Lote 4 - Mecanismos de control de seguridad sobre Planos de Reenvío Programables en redes. El proyecto incluye la identificación de requisitos técnicos, investigación sobre aspectos prácticos de seguridad en diferentes componentes de red, diseño e implementación de mecanismos de control de seguridad, configuración y despliegue de un entorno de pruebas y maximización del impacto de las tecnologías de ciberseguridad a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación en audiencias científicas, industriales y comunidades de código abierto.
- Presupuesto: 241,485.76€
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
- Lote 5 - Proyecto relacionado con la identificación de requisitos técnicos y el diseño e implementación de un modelo de confiabilidad y privacidad para redes 5G avanzado o 6G. Las actividades incluyen la investigación y diseño de un modelo de confiabilidad generalizado, el diseño e implementación de un entorno de confiabilidad entre diferentes tecnologías de ciberseguridad, la configuración y despliegue de un entorno de pruebas y la maximización del impacto a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación.
- Presupuesto: 165,000€
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
- Lote 6 - Proyecto enfocado en la ciberseguridad de redes inalámbricas avanzadas como 5G y 6G. Las actividades del proyecto incluyen identificar requisitos técnicos para garantizar la seguridad de la red, investigar técnicas de detección y gestión de ataques cibernéticos, diseñar y desarrollar mecanismos de seguridad para sistemas de comunicaciones inalámbricas, validar los mecanismos de seguridad y configurar un entorno de pruebas para evaluar el rendimiento de las tecnologías desarrolladas. Además, el proyecto busca maximizar el impacto de las tecnologías de ciberseguridad estudiadas a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación a través de audiencias científicas, industriales y comerciales, y la contribución a importantes comunidades de código abierto y cuerpos de estandarización para explorar sinergias con otras iniciativas y proyectos.
- Presupuesto: 181,500€
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
- Lote 7 - Proyecto que se enfoca en investigar y adoptar mejores prácticas para mitigar ataques cibernéticos en redes 5G avanzadas o 6G. Se busca configurar y desplegar un entorno de pruebas para validar tecnologías de protección contra estos ataques, y maximizar el impacto de estas tecnologías a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación en comunidades científicas, industriales y comerciales, así como en cuerpos de estandarización y proyectos de código abierto.
- Presupuesto: 76,625€
- Calendario: 1 año, 6 meses, 15 días
TARGET SUBMISSION DEADLINE: MID-SEPTEMBER 2023
EN
Related to sub-project 3.
- Lote 4 - Security control mechanisms on Programmable Forwarding Planes in networks. The project includes the identification of technical requirements, research on practical aspects of security in different network components, design and implementation of security control mechanisms, configuration and deployment of a test environment and maximization of the impact of cybersecurity technologies through participation in standardization and dissemination processes in scientific, industrial and open source communities.
- Cost: 241,485.76€
- Timeline: 1 year, 3 months (TBD)
FECHA TENTATIVA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: MEDIADOS DE SEPTIEMBRE 2023
ES
Relacionado con el sub-proyecto 3.
- Lote 4 - Mecanismos de control de seguridad sobre Planos de Reenvío Programables en redes. El proyecto incluye la identificación de requisitos técnicos, investigación sobre aspectos prácticos de seguridad en diferentes componentes de red, diseño e implementación de mecanismos de control de seguridad, configuración y despliegue de un entorno de pruebas y maximización del impacto de las tecnologías de ciberseguridad a través de la participación en procesos de estandarización y diseminación en audiencias científicas, industriales y comunidades de código abierto.
- Presupuesto: 241,485.76€
- Calendario: 1 año, 3 meses (tentativo)